Los
mareados es
un tango
compuesto
por Juan Carlos Cobián
que
inicialmente se llamó Clarita.
No tenía letra, que fue posteriormente agregada por
Raúl Doblás y
Alberto Weisbach
cuando
incluyeron el tango en su obra teatral titulada: “Los
dopados” que
se estrenó el 4 de mayo de 1922 en el teatro Porteño de la ciudad
de Buenos Aires .
En ese momento pasó a llamarse igual que la obra.
Más
adelante Anibal Troilo
que,
al parecer ignoraba que ya había una letra, le pidió otra a Enrique
Cadícamo con el nuevo nombre de: “Los
mareados” se
grabó para el sello Víctor con la voz de Francisco Fiorentino
el
15 de junio de 1942.
La
letra de Enrique Cadícamo, con el nombre de Los mareados, que
es la más difundida actualmente, comienza:
- Rara...
- como encendida
- te hallé bebiendo
- linda y fatal...
- Bebías
- y en el fragor del champán,
- loca, reías por no llorar.
A
partir de 1943 dentro de una campaña iniciada por el gobierno
militar
que
obligó a suprimir el lenguaje lunfardo, como así también cualquier
referencia a la embriaguez o expresiones que en forma arbitraria eran
consideradas inmorales o negativas para el idioma y el país, el
tango pasa a llamarse: “En
mi pasado” y
Cadícamo debe modificar el texto para que se permita su difusión.
Si bien reproduce la tercera parte, modifica totalmente las dos
primeras, el nuevo inicio es el siguiente:
- Separémonos sin llanto
- y esta escena no alarguemos.
- Es preciso que cortemos
- mas te quiero tanto y tanto.
Los Mareados
Música: Juan Carlos Cobián
Letra: Enrique Cadícamo
Música: Juan Carlos Cobián
Letra: Enrique Cadícamo
hermosaa letra!!
ResponderBorrarque linda letra me gusto mucho!! <3 <3
ResponderBorrarrealmente este genero musical no me gusta,pero la letra de este tango me parece genial.....
ResponderBorrarMuy linda letra..¡!
ResponderBorrarmuy buena la letra...
ResponderBorrarrealmente este genero musical no me gusta,pero la letra de este tango me parece genial.....
ResponderBorrarEs muuii lindaa la canciion me encantaa
ResponderBorrar